"TAR" Lo que pudo haber sido y no fue
- noeliapellecuevas
- 21 ene 2023
- 1 Min. de lectura

La película comienza por el final. “¿Los créditos? ¿La he puesto por el final?” Pensaba
yo. Tardé unos segundos en darme cuenta de que era un símbolo. Aún no sabía que era la culminación de una película al revés. El viaje de la protagonista es el inverso al que realizan los héroes. Pasa de tenerlo todo, a tener menos. Pasa de ser aclamada en su
profesión y tener una familia, a vivir sola en un país menos lujoso y con un trabajo peor. Para mí esto es el broche a una película bien hecha técnicamente. Buena fotografía, buena banda sonora (sólo faltaría), y la grandísima interpretación de Cate Blanchett.
Aún con todo esto, no es una película que particularmente me haya gustado. Creo
que el desarrollo de la protagonista no es realista, tiene comportamientos típicos masculinos, que particularmente como mujer, no me creo. Las mujeres no necesitamos demostrar en ningún momento nuestra fuerza o dureza en una pelea callejera inventada o cuando abusamos del poder no lo hacemos para llevarnos a la cama a alguien. Es posible si, pero habiendo historias reales de hombres que hacen esto, no veo la necesidad de vender un falso biopic de una mujer que haga estas prácticas, aparte de perpetuar la idea de que una mujer en el poder es inestable, loca e incapaz de tomar decisiones justas.
Me hubiera gustado ver a una mujer realmente mala, a lo J.K Simmons en “Whiplash”. Una directora de orquesta dura, una jefa fría e impasible…Una pena que haya sido la historia de siempre, pero con el género cambiado.
Комментарии